
DESCUBRE LA MAGIA DE LA POLINESIA CHILENA
ĀæEstĆ” Rapa Nui en tu Bucket List?
La Isla de Pascua o mejor dicho Rapa Nui, es una isla de unos 163 km2 ubicada en la Polinesia, a 3658 km de ValparaĆso, que efectivamente es parte del territorio nacional.
La isla es mundialmente conocida por las estatuas ceremoniales de piedra erigidas por su población nativa, los Rapa Nui entre los años 500 D.C. y el 1500 D.C. Se trata de mÔs de 1000 estatuas Moʻai. Hay estatuas de diferentes tamaños, midiendo hasta los 10 metros de alto y pesando hasta 86 toneladas de roca maciza, haciendo de su transporte un hito relevante.
Los Rapa Nui que llegaron a la isla alrededor del año 300 D.C, llegaron a formar una población de unos 4000 habitantes, que vivieron en la isla en unas condiciones muy diferentes a las que actualmente presenta la Isla de Pascua, y es que actualmente apenas existe vegetación en forma de bosques.
La isla es conocida como isla de Pascua porque primer contacto con pobladores Europeos, que tuvo lugar un 5 de abril de 1722 cuando el navegante holandés Jacob Roggeveen visitó la isla enfrentÔndose por primera vez a sus habitantes, que a lo largo de siglos sufrieron la peor cara de los colonizadores europeos abocandolos a enfermedades, esclavitud, etc. que condujo a su exterminación.
En 1888, Atamu Teken firmó un contrato de anexión a Chile, a cambio de que el ejército de Chile se comprometiera a defender la isla de atacantes y abducciones por parte de esclavistas extranjeros.
Y el resto es historia, a 5h y 15 min de vuelo del aeropuerto Arturo Merino en Santiago, la isla es hoy un importante destino turĆstico, muy valorado tanto por nacionales como sobretodo por extranjeros, que por ley, deberĆ”n regresar a su lugar de origen en un plazo mĆ”ximo de 30 dĆas desde su llegada a Rapa Nui