
CANAL CHACAO, LINDOS CAMPOS, MARISCOS Y PINGUINOS
Ancud respira historia y naturaleza
Ancud, que significa āTierra fĆ©rtilā en mapudungĆŗn, es una comuna y ciudad en el norte en el norte de ChiloĆ©, siendo una de las dos ciudades de la isla donde se concentran la mayorĆa de servicios y la mayor cantidad de cabaƱas para arrendar, tanto en el nĆŗcleo urbano, como en sus alrededores, donde uno puede quedarse con una familia en una cabaƱa campestre tĆpica o arrendar una cabaƱa-domo en medio del campo con unas vistas al canal espectaculares.
Desde Puerto Montt, uno se demora aproximadamente 2 horas y media para llegar a Ancud, dependiendo del tiempo de espera del transbordador de Chacao.
Dentro de la ciudad de Ancud, uno no puede dejar de visitar la catedral de Ancud y el Fuerte San Antonio, construida por los espaƱoles en 1820, si, has leĆdo bien, esta fue la Ćŗltima posesión espaƱola en sucumbir ante los movimientos de independencia en AmĆ©rica del Sur, en 1826.
Frente a las costas de la ciudad de Ancud, una penĆnsula de verdes campos entre bosques nativos, protege a la ciudad del OcĆ©ano, contribuyendo a la industria pesquera y recolectora de mariscos que hay en la ciudad. Al final de esa penĆnsula, justo delante del nĆŗcleo urbano de Ancud, se encuentran los fuertes de Chaicura y Balcacura, a los que se puede acceder por caminos rurales sin necesidad de 4x4, rodeados de un paisaje acogedor que combina el azul del ocĆ©ano con el verde de los pastos.
De camino hacia al Monumento Natural Islotes de Puñihuil a 25 kilómetros de Ancud, es muy recomendable parar en diversos miradores que ofrecen vistas espectaculares. Destacamos el de Laguna Quillo, sea con marea alta o baja, es espectacular. Finalmente la ruta nos lleva a las Piguïneras de los Islotes de Puñihuil, donde existe un centro de interpretación y diversas lanchas que en época de puesta, de Diciembre a Marzo ofrecen paseos que acercan a los viajeros a los pingüinos Humboldt y pingüinos MagallÔnicos que conviven en estos islotes durante el verano.