
ENTRE LOS ANDES Y ARGENTINA
Lonquimay
Lonquimay es una linda comuna cordillerana de la AraucanĆa, a 167 km de Temuco y a tan solo 52 del Paso fronterizo del Pino Hachado, que se sitĆŗa dentro de la Reserva Nacional Alto BiobĆo.
Lonquimay es la comuna mÔs grande de las 10 que integran la Reserva Biósfera Araucarias, con mÔs de 393.000 hectÔreas de estepas andinas, bosques nativos y humedales.
Se trata de una comuna de alta montaƱa, con gran parte de su territorio por encima de los 2000m, y con una media de 925m sobre el nivel del mar. A pesar de que la explotación forestal es una de las primeras actividades económicas de la comuna, junto con la ganaderĆa y el turismo, el hecho de que Lonquimay tenga tanta altura, la ha salvado del foco de grandes empresas forestales, ya que los Ć”rboles no crecen en gran parte de su territorio.
Las comunidades Pehuenches conforman gran parte de los habitantes de esta comuna, siendo la recolección del piñón su principal actividad económica. Y es gracias a la lucha de estas comunidades Pehuenches en los años 90, que la tala del Ôrbol nacional, la Araucaria, estÔ prohibida incluso fuera de los Parques Nacionales.
Los principales atractivos turĆsticos de la comuna son los paisajes increĆbles que nos dejan las Araucarias milenarias como protagonistas principales y que tienen su mĆ”ximo esplendor en las Reservas Nacionales de Alto BiobĆo y Nalcas a los pies del volcĆ”n Lonquimay, de 2.865m de altitud.
Otro atractivo interesante es el centro de MontaƱa Los Arenales, situado en Cuesta Las RaĆces en la ruta de montaƱa R-89 que une Lonquimay con Malalcahuello. Se trata de un centro de esquĆ con un andarivel y un edificio de servicios que ofrece rental de material de esquĆ alpino, randonnĆ©e, trineos y tubing. Una de las particularidades es que este proyecto impulsado por la municipalidad de Lonquimay, estĆ” gestionado por una comunidad Pewenche, convirtiĆ©ndolo en el Ćŗnico centro de esquĆ de Chile gestionado por comunidades de los pueblos originarios.