
TRADICIONALMENTE BALNEARIO POR EXCELENCIA EN CHILE
Bienvenidos a ViƱa del Mar
ViƱa del Mar es ademƔs de un balneario una gran ciudad y es que con 332.875 habitantes es la cuarta ciudad mƔs poblada de Chile.
Esta zona entre el estero de Reñaca y el de Marga Marga, ya estaba poblada por poblaciones Picunches antes de la llegada de los conquistadores españoles. Pedro de Valdivia, se adueñó de este territorio y lo partió en dos haciendas que adjudicó a dos de sus basallos, uno de los cuales plantó viñedos, lo que le dió el nombre de Viña del Mar por razones obvias.
La llegada del ferrocarril desde Santiago en 1855 fue el impulso que hizo crecer la ciudad con la construcción de diversas urbanizaciones, impulsadas por ciudadanos influyentes de la vecina ciudad portuaria de ValparaĆso, quienes atraĆdos por los bajos precios de las parcelas y la presencia del tren, empezaron a construir mansiones en las calles adyacentes a la estación del reciĆ©n llegado ferrocarril.
Durante el siglo XX, la ciudad de ViƱa del Mar se convirtió en el principal balneario de Chile, a la vez que creció su cono urbano, perteneciente al Ćrea Metropolitana de ValparaĆso junto a Concón, QuilpuĆ©, Villa Alemana y por supuesto, ValparaĆso..
Son muchos los veraneantes Santiaguinos que han decidido en algún momento de sus vidas mudarse a la ciudad costera, donde disfrutar de una vida mÔs tranquila junto al mar, pero con todas las comodidades de una ciudad.
Cada verano, la población del balneario se multiplica con la llegada de Santiaguinos pero también de Argentinos, sobretodo del area de Mendoza y Córdoba.
Desde el verano de 1960, se disputa en el Anfiteatro de Quinta Vergara el famoso Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, el festival de música latina mÔs importante del continente americano.
ViƱa es una ciudad costera hermosa y sus principales atractivos son los edificios construidos por la burguesia alrededor del Estero de ViƱa del Mar, con el Casino, el Castillo Brunet y el Castillo Wulff, junto al mar, como mƔximos exponentes. Muy cerca de los mismos, se situa el reloj de flores, una foto obligada para los visitantes de ViƱa del Mar.
Alrededor de la Avenida PerĆŗ y San MartĆn, se construyeron durante el siglo XX los bloques de departamentos mĆ”s exclusivos. Al final de la Avenida PerĆŗ, empiezan las playas de ViƱa del Mar; la Playa Acapulco De ViƱa Del Mar y la Playa El Sol, flanqueando el rehabilitado muelle vergara, marcan el inicio del paseo marĆtimo, tradicionalmente guarnido con un mercado de comida y artesanĆa.
Siguiendo hacia el norte por el paseoencontramos Playa Blanca, Las Salinas, Los Marineros y la playa de Los CaƱones y Los Deportes, delante de la Academia de Guerra Naval y el CLub De Rugby y Hockey Old Navy.
Las playas de viƱa del Mar son muy populares ya que son accesibles en metro desde ValparaĆso. Hay muchos locales que prefieren trasladarse a la playa de ReƱaca, parte de la comuna de viƱa del Mar y que por lo general tiene una agua y arenas mĆ”s limpias, al estar mĆ”s alejada del trĆ”fico marĆtimo del puerto de ValparaĆso.