
NATURALEZA, CULTURA Y ESQUĆ ĀæSE PUEDE PEDIR MĆS?
Bienvenido a la Reserva Nacional Malalcahuello
A tan solo 115 km de Temuco, en plena cordillera de los Andes se encuentra este bello pueblito de montaƱa. El pueblo estƔ situado a mƔs de 970 metros sobre el nivel del mar, a los pies del volcƔn Lonquimay, en la Reserva Nacional Malalcahuello.
Perteneciente a la comuna de CuracautĆn, Malalcahuello es hoy en dĆa uno de los destinos turĆsticos, mĆ”s importantes de La AraucanĆa. En 2017 de hecho, la Reserva Nacional Malalcahuello fue la mĆ”s visitada de la región, incluso por encima del Parque Nacional ConguillĆo, tambiĆ©n perteneciente a la Reserva Biosfera Araucarias.
El principal atractivo de Malalcahuello es su entorno natural, donde predominan los bosques nativos, con araucarias milenarias, de casi 2 m de diƔmetro. Creada en 1931, la Reserva Nacional Malalcahuello es una de las mƔs antiguas de Chile, y tiene como centro la imponente cumbre del VolcƔn Lonquimay, de 2.865 metros de altitud.
En la falda del volcÔn, existe un centro de esquà muy acogedor, con 25 km de pistas balizadas el centro de ski Corralco, estÔ a tan solo 16 km del pueblo de Malalcahuello. El centro tiene un desnivel esquiable de 900 metros, quedÔndo el andarivel mÔs alto, solo 400 metros por debajo de la cumbre del volcÔn. A 1440m en la base del centro de esquà hay un espectacular hotel de montaña con Spa.
A parte del centro de esquĆ, en Malalcahuello se pueden realizar cabalgatas con guĆas nativos Pehuenches, realizar trekkings con o sin raquetas de nieve en la Reserva Nacional, visitar el Salto del Indio y el Salto de la Princesa o hacer actividades de agua como rafting o kayaking en el rĆo cautĆn.
En Malalcahuello existen diversas termas naturales de agua caliente de orĆgen volcĆ”nico. La mayorĆa son alojamientos turĆsticos ofreciendo sus piscinas de agua termal a sus huĆ©spedes, como las Termas de Manzanar, Termas Malleco y Malalcahuello Thermal Hotel & Spa.
Pero también existen las termas naturales de los baños Coyuco, unas pozas naturales a los pies de un bosque de araucarias milenarias, muy cerca de la frontera con Argentina. Recomendamos ir con una excursión, ya que se trata de una ruta de 16 km ida i vuelta. La excursión también se puede realizar a caballo.